Nosotros

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

  CONDICIONES GENERALES DE USO  

  1. ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE USO


    La utilización del sitio web www.fmmunicipal.com.ar propiedad de RADIO MUNICIPAL CHILECITO, en adelante RADIO MUNICIPAL CHILECITO, es absolutamente voluntaria y supone la aceptación plena por quien accede al mismo, en adelante el Usuario, de todas las Condiciones Generales de Uso vigentes en cada momento que se encuentren en la presente dirección, por lo cual el Usuario deberá leer detenidamente y aceptar sin ningún tipo de reservas la presente POLÍTICA DE PRIVACIDAD antes de realizar cualquier tipo de operación, visionado, utilización, etc. con estos sitios web. El Usuario se compromete a no utilizar los sitios web o sus servicios y contenidos de forma contraria a lo dispuesto por la legislación vigente. RADIO MUNICIPAL CHILECITO se reserva el derecho a retirar el acceso a la presente página web, sin necesidad de previo aviso, a cualquier Usuario que contravenga lo dispuesto en estas Condiciones Generales de Uso. RADIO MUNICIPAL CHILECITO se reserva el derecho de modificar en cualquier momento las presentes Condiciones Generales de Uso así como cualesquiera otras condiciones generales o particulares, reglamentos de uso o avisos que resulten de aplicación. Así mismo se reserva el derecho a modificar en cualquier momento la presentación, configuración y localización del Sitio Web, así como los contenidos y las condiciones requeridas para utilizar los mismos.

  2. OBJETO

    RADIO MUNICIPAL CHILECITO, proporciona información clara y gratuita a los Usuarios sobre los productos y servicios que proporciona a sus clientes, sus características e información sobre la propia entidad. En www.fmmunicipal.com.ar podrían realizarse enlaces a otras páginas, las cuales no son gestionadas por RADIO MUNICIPAL CHILECITO Dichos enlaces provienen de otras fuentes de información, no suponiendo su inclusión recomendación, invitación o sugerencia para la visita de las páginas de destino y por lo tanto RADIO MUNICIPAL CHILECITO declina toda responsabilidad que pudiese surgir al acceder a las páginas de terceros.

  3. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL


    El Usuario reconoce y acepta que todos los derechos de propiedad industrial e intelectual sobre los contenidos y cualesquiera otros elementos insertados en el Sitio Web pertenecen a RADIO MUNICIPAL CHILECITO o a sus licenciantes, salvo en lo mencionado en el apartado anterior referente a hipervínculos. RADIO MUNICIPAL CHILECITO es titular de los elementos que integran el diseño gráfico de su página web, los menús, botones de navegación, el código HTML, los textos, imágenes, texturas, gráficos y cualquier otro contenido de la página web o, en cualquier caso, dispone de la correspondiente autorización para la utilización de dichos elementos. Por lo tanto, el Usuario sólo está autorizado a visualizar todo el material y contenido de esta página tal y como se presenta y a descargar en una sola computadora una copia del material para su uso personal y privado, nunca con propósitos comerciales, siempre que el Usuario cumpla con todas las normativas de propiedad industrial e intelectual. Así mismo queda prohibido suprimir, eludir o manipular el "copyright" y demás datos identificativos de los derechos de www.instru.es así como los dispositivos técnicos de protección, o cualquier mecanismo de información que pudieran contener los contenidos. RADIO MUNICIPAL CHILECITO autoriza el establecimiento de enlaces entre otras webs y la suya, siempre que se respeten las siguientes condiciones: que el enlace no se establezca desde una web cuyos contenidos resulten contrarios a la Ley, a la moral y al orden público, que no se ofrezca una imagen de RADIO MUNICIPAL CHILECITO o de sus productos que resulte distorsionada, perjudicial, o equivocada, que no se cree la impresión de que concurre una inexistente relación o vinculación comercial entre RADIO MUNICIPAL CHILECITO y los titulares, responsables o anunciantes desde la que se crea el enlace, cuando éste no sea el caso, que no se cree la impresión de que los contenidos o web de RADIO MUNICIPAL CHILECITO pertenecen o han sido diseñados por los titulares, responsables o anunciantes en la web desde la que se establece el enlace.

  4. USO DEL SERVICIO Y RESPONSABILIDADES


    Las condiciones de acceso y uso de la presente página web se rigen estrictamente por la legalidad vigente y por el principio de buena fe comprometiéndose el Usuario a realizar un buen uso de la web y de los servicios que se ofrecen. Quedan prohibidos todos los actos que vulneren la legalidad, derechos o intereses de terceros, prohibiéndose expresamente: Realizar actuaciones que puedan producir en la web o a través de la misma y por cualquier medio algún tipo de daño a los sistemas de RADIO MUNICIPAL CHILECITO o a terceros Realizar publicidad o información comercial directamente o de forma encubierta, spam (envío de correos masivos) o el envío de grandes mensajes con el fin de bloquear los servidores de la red. RADIO MUNICIPAL CHILECITO no puede asumir ninguna responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información aparecida en las páginas de Internet de RADIO MUNICIPAL CHILECITO.

  5. CONDICIONES LEGALES DE INFORMACIÓN GENERAL


    RADIO MUNICIPAL CHILECITO en cumplimiento con lo dispuesto en el art 10 de Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, a través de su página Web proporciona el acceso, por medios electrónicos, de forma permanente, fácil, directa y gratuita, a la información relativa a su razón social, datos fiscales, registrales, domicilio y dirección de comunicaciones.

  6. POLÍTICA EN PROTECCIÓN DE DATOS


    RADIO MUNICIPAL CHILECITO cumple con la normativa vigente establecida en la Ley 15/1999 de Protección de datos de carácter personal, LOPD, y demás legislación que la desarrolla. Con carácter previo, se pone de manifiesto que para el acceso a determinada información y contenido, el Usuario deberá previamente darse de alta como tal, debiendo aceptar en la forma establecida en el mismo, de acuerdo con la LOPD, el tratamiento de sus datos personales, para poder ser incorporado a nuestro fichero. RADIO MUNICIPAL CHILECITO se compromete a cancelar los datos personales cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recogidos a través del formulario habilitado a tal efecto y a atender a las peticiones de información solicitadas por el Usuario, siendo el responsable del tratamiento RADIO MUNICIPAL CHILECITO De otra parte se informa a los Usuarios del uso de cookies para obtener información y realizar análisis estadísticos sobre el uso de nuestro sitio web. Las cookies que utiliza RADIO MUNICIPAL CHILECITO son anónimas y no se refieren a los datos personales del Usuario ni se puede acceder a través de las mismas a datos del disco duro del Usuario. La identidad del Usuario nunca es insertada directamente en la cookie y por tanto no se le puede identificar. El protocolo utilizado se trata de un protocolo sin estado, lo que significa que se carece de medios para relacionar la información concerniente a una petición con otra petición anterior o posterior. Este protocolo no conoce a la persona a quien está enviando una página ni cuántas páginas le haya podido enviar, incluso aunque nos hayamos conectado escasamente algunos segundos antes, ya que cada petición de la página se procesa independientemente.

  7. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD


    RADIO MUNICIPAL CHILECITO declina toda responsabilidad en caso de que el acceso o las visitas a su web se vieran imposibilitadas o dificultadas debido a una interrupción o defectuosa prestación del suministro eléctrico, telefónico o de otros proveedores de telecomunicaciones ajenos a RADIO MUNICIPAL CHILECITO, o en el caso de producirse conflictos sociales u otros supuestos de fuerza mayor, o cualquier actuación de un tercero, incluidos los requerimientos u órdenes administrativas o judiciales, sabotajes o saturaciones, intencionadas o no. Se declina igualmente toda responsabilidad derivada de los daños y perjuicios que pudiera sufrir el visitante en sus medios informáticos o telemáticos a consecuencia de la producción de cualquiera de las circunstancias anteriormente expuestas. RADIO MUNICIPAL CHILECITO no garantiza la disponibilidad y continuidad del Sitio Web ni se hace responsable de cualesquiera daños y perjuicios producidos o que puedan producirse en el futuro, ni de los defectos técnicos, cualquiera que sea su naturaleza, que se deriven del uso de la información y de las materias contenidas en el Web www.fmmunicipal.com.ar. Con los límites establecidos en la Ley, RADIO MUNICIPAL CHILECITO no asume ninguna responsabilidad derivada de la falta de actualización y precisión de los datos o informaciones que se contienen en sus   páginas de Internet.

La FM Municipal Chilecito, antes llamada AM Radio Municipal, comenzó sus transmisiones el 19 de febrero de 1996, junto a los festejos de aniversario de Chilecito.

Los diferentes programas revalorizan el quehacer cultural de nuestro suelo y acompañan a la variada audiencia con contenidos que van desde lo netamente noticioso, pasando por lo musical, hasta llegar a las famosas transmisiones deportivas.

Directivos, locutores, operadores, personal administrativo, enmarcados dentro de un grupo de trabajadores, lucharon y lo continúan haciendo para que la radio no deje de funcionar. Están organizados dentro de una cooperativa y la FM Municipal sigue adelante hoy con nueva programación y con el sueño de regresar algún día a la nunca olvidad AM.

Un sueño hecho realidad

El 26 de julio de 1984, por fin se concretaba el sueño tan anhelado y esperado, no solo por el señor Mario Fadanelli, uno de los pioneros de la radiofonía en nuestro departamento, sino también para toda la comunidad de Chilecito. Salían al aire las primeras transmisiones experimentales de “RADIO MUNICIPAL”, primera radio en AM del interior de la provincia.

Sus estudios centrales se encontraban ubicados en la calle Pelagio B. Luna, donde en años anteriores ya se habían realizado experiencias similares. En ese tiempo las transmisiones de radio experimental se realizaban solo por tres horas diarias, abarcando programas folklóricos, de interés general y deportivos.

En esta primera experiencia radial, se destacó la figura del Sr. Luis Vega, como primer locutor de nuestra ciudad, como así también la Sra. María Estela Casas con su programa “Misceláneas Culturales”, los señores Martin Brizuela, Julio González y Tomas Rivas con su programa “Panorama Deportivo de la tarde”, con la participación del Sr. Fadanelli.

En los controles técnicos se encontraba el recordado Armando Nardi (seudónimo de Genaro Casas). Pasados algunos años y con el advenimiento de la democracia, se renueva el interés por concretar Radio Municipal.

Las Fuerzas Vivas de la ciudad, junto al Sr. Adolfo Molina, en ese momento Concejal por el Partido Justicialista del departamento, llevan la inquietud al Intendente municipal, en esa época el Dr. Nicolás Lázaro Fonzalida.

Por ordenanza municipal se designa al Sr. Mario Fadanelli como primer Director de Radio Municipal y este a su vez firma un convenio con el municipio donando los equipos y comprometiéndose el gobierno municipal a designar personal para la radio.

“Se adquirió un transmisor de Radio Nacional Mendoza y el resto del equipo se compró en Chilecito (micrófonos, Consolas, etc.). Luego se expropio un terreno en Santa Florentina que pertenecía a la familia del Sr. José Nader, para la planta transmisora.

La inauguración se realizo el día 25 de julio de 1987, en los nuevos estudios en calle 25 de mayo N° 25, frente a la plaza principal”.

LA PUBLICIDAD CALLEJERA ZENIT

Atilio Bordón empleado del Correo y Ricardo Vizzoni radiotécnico y telegrafista del ferrocarril Belgrano se unen y preparan un equipo para realizar publicidad, usando elementos muy rudimentarios. Instalan un alambre de cobre desde una casa en calle Independencia (actual Cavero) hasta las pérgolas de la Plaza donde ubican cuatro bocinas de lata. Para la emisión utilizan micrófonos de mano y tocadiscos.

PUBLICIDAD ASTRAL

"Publicidad Astral", fundada por Mario Fadanelli. Realiza publicidades, matizadas con música, mediante parlantes instalados en los postes del alumbrado público de "Plaza Sarmiento". Los negocios del centro de la ciudad contratan el servicio como música funcional y se instala la primera red, con pequeños parlantes distribuidos en cada local.

LA PUBLICIDAD ORAL MÓVIL

Atilio Bordón y Ricardo Vizzoni avanzan hacia una nueva modalidad. Bocinas en el techo de una vieja "Renoleta Blanca" que circulaba por la ciudad haciendo propaganda. Aparece en escena con un servicio similar el Sr. Pogliotti que tenia como profesión técnico electronico. CANAL 12 En los 70, el entusiasmo de un grupo de personas impulsa la instalación de una antena repetidora de Canal 12 de Córdoba, la antena se ubica a la vera del puente sobre el Río Los Sarmientos.

RADIO ASTRAL

En 1968 surge Radio ASTRAL que deriva de la empresa de publicidad de Mario Fadanelli. Adolfo Molina comenta: "Las transmisiones de carácter experimental, se realizan durante tres horas diarias, con programas folclóricos, de interés general y deportivos". Allí Luis Vega hace locución comercial. María Estela Casas conduce "Misceláneas Culturales", Martín Brizuela, Julio González, y Tomas Rivera realizan "Panorama Deportivo" y las noticias generales, un hermano de Fadanelli. En controles técnicos con el seudónimo de "Armando Nardi", asiste a todos Genaro Casas.

RADIO CHILECITEÑA

En diciembre de 1975 se renuevan las emisiones con el nombre de "LA VOZ DE LA TIERRA DE FACUNDO, Radio Chileciteña". Crece la expectativa de contar con una radio en la ciudad de Chilecito. EL RETORNO DE LA DEMOCRACIA Con la democracia, a partir de 1983, surge el interés por concretar una radio, y esta vez de carácter municipal. Son argumentos: no poseer buena cobertura de medios radiales en la zona, a la invasión señales radiales del extranjero especialmente de Chile y también de provincias vecinas que no incluyen en su programación las cuestiones locales. Comienzan las conversaciones con Mario Fadanelli. Mediante el concejal Adolfo Molina, una comisión de vecinos de la ciudad, plantean al Intendente Nicolás Lázaro Fonzalida la creación de una radio que dependiera del Municipio. El Consejo Deliberante designa a Mario Fadanelli Director de Radio Municipal y este a su vez firma un convenio con el municipio donando los equipos. El gobierno municipal compromete designar personal. Se forma una comisión que integran el intendente Dr. Fonzalida, los diputados Julián Juárez y el Dr. Víctor Pedernera, los concejales Humberto Flores, Adolfo Molina, Mario Lencinas, Daniel Robador y el Secretario de Gobierno Ramón Alcaraz; para obtener el permiso de emisión por aire.

PRIMERAS TRANSMISIONES EXPERIMENTALES

El 25 de julio de 1984 se emiten al aire las primeras transmisiones experimentales de "RADIO MUNICIPAL". Los estudios centrales se ubican en Avda. Pelagio B Luna.